PUBLICACIONES
Arquitectura Art Nouveau y Art Déco en Melilla

La construcción de una ciudad europea en el contexto norteafricano
BRAVO NIETO, Antonio. La construcción de una ciudad europea en el contexto norteafricano. Arquitectos e ingenieros en la Melilla Contemporánea. Melilla-Málaga: Ciudad Autónoma- Universidad de Málaga, 1996; 700 p. ISBN, 84-87291-67-8 y 84-87291-68-6.
Ver publicación
87.68 MB116

La ciudad de Melilla y sus autores
BRAVO NIETO, Antonio. La ciudad de Melilla y sus autores. Diccionario biográfico de arquitectos e ingenieros, finales del siglo XIX y primera mitad del XX. Melilla: Ciudad Autónoma, 1997; 211 p. ISBN. 84-87291-81-3.
Ver publicación
33.19 MB93

Arquitecturas y ciudades hispánicas de los siglos XIX y XX en torno al Mediterráneo Occidental
BRAVO NIETO, Antonio (Editor). Arquitecturas y ciudades hispánicas de los siglos XIX y XX en torno al Mediterráneo Occidental. Melilla: UNED, 2005; 338 p. ISBN. 84-933486-5-1
Ver publicación
74.46 MB42

Le debat centre-péripheries: approche bibliographique
BRAVO NIETO, Antonio. “Le debat centre-péripheries: approche bibliographique”. En : Histoires d’architectures en Méditerranée XIX-XX siécles. Dir. Jean Baptiste Minnaert. Paris: Editions La Villetette, 2005. p. 251-281. ISBN 2-903539-93-6.
Ver publicación
11.86 MB20

La baldosa hidráulica en España. Algunos aspectos de su expansión industrial y evolución estética (1869-1960)
“La baldosa hidráulica en España. Algunos aspectos de su expansión industrial y evolución estética (1869-1960)”. Recurso digital (en ligne). ABE Journal nº 8, 2015. Mis en ligne le 25 janvier 2016.
Ver publicación
3.23 MB20

El estuco esgrafiado. Colores y formas en la arquitectura melillense de la primera mitad del siglo X
BRAVO NIETO, Antonio. “El estuco esgrafiado. Colores y formas en la arquitectura melillense de la primera mitad del siglo XX”. Boletín de Arte, nº 20. Málaga: Departamento de Historia del Arte de la Universidad, 1999; p. 593 a 614. ISSN. 0211-8483.
Ver publicación
8.49 MB30

Aldaba, Art Déco y Arquitectura, imágenes de Modernidad
BRAVO NIETO, Antonio (Editor). Aldaba, Art Déco y Arquitectura, imágenes de Modernidad. Art Déco et Architecture, images de Modernité. Edición bilingüe castellano-francés. nº 33, Melilla: Centro Asociado a la UNED, 2008; 423 p. ISSN-0213-7925.
Ver publicación
9.98 MB31

Melilla Modernista
BRAVO NIETO, Antonio. Melilla Modernista. Melilla: Consejería de Cultura, 2008; 35 p. ISBN 978-84-95110-64-0.
Ver publicación
7 MB72

El legado modernista
BRAVO NIETO, Antonio. “El legado modernista”, en: Melilla, Guía histórico, artística y turística. León: Everest, 2003; p. 79 a 139. ISBN. 84-241-9300-8.
Ver publicación
11.09 MB29

La influencia de Lluis Domènech i Montaner en el ensanche de Melilla
“La influencia de Lluis Domènech i Montaner en el ensanche de Melilla: el proyecto modernista del arquitecto Enrique Nieto para David J. Melul, 1915”. En: Akros, Revista de Patrimonio, nº 14, 2015, p. 37 a 46. ISSN. 1579-0959.
Ver publicación
2.74 MB35

Melilla ciudad modernista y art déco
BRAVO NIETO, Antonio. “Melilla ciudad modernista y art déco”. En: Arquitecturas y ciudades hispánicas de los siglos XIX y XX en torno al Mediterráneo Occidental. Melilla: UNED, 2005; p. 218 a 256. ISBN.84-933486-5-1
Ver publicación
10.47 MB52

La imagen de una ciudad y la memoria escrita: aproximación bibliográfica a la arquitectura de Melilla
BRAVO NIETO, Antonio. "La imagen de una ciudad y la memoria escrita: aproximación bibliográfica a la arquitectura de Melilla". El Vigía de Tierra, Revista de Publicaciones, nº 1. Melilla: Archivo y Servicio de Publicaciones de la Ciudad Autónoma, 1996; p. 117 a 132. ISSN 1135-6995.
Ver publicación
8.55 MB18

El Art Déco en Melilla: del Zigzag Moderne a la estética Aerodinámica
BRAVO NIETO, Antonio. “El Art Déco en Melilla: del Zigzag Moderne a la estética Aerodinámica” y “”L’Art Déco a Melilla: Du Zigzag Moderne à la esthetique Aerodynamique”. Aldaba, Art Déco y Arquitectura, imágenes de Modernidad. Art Déco et Architecture, images de Modernité. Edición bilingüe castellano-francés, nº 33, Melilla: Centro Asociado a la UNED, 2008; p. 287 a 299 y 301 a 316. ISSN-0213-7925.
Ver publicación
3.7 MB19

Emilio Alzugaray Goicoechea
BRAVO NIETO, Antonio. “Emilio Alzugaray Goicoechea” (arquitecto del siglo XX). Diccionario Biográfico Español. Tomo III, Real Academia de la Historia. 2009; p. 828-829.
Ver publicación
0.33 MB25

Francisco Hernanz Martínez
BRAVO NIETO, Antonio. “Francisco Hernanz Martínez” (arquitecto del siglo XX). Diccionario Biográfico Español. Tomo XXVI, Real Academia de la Historia 2009 p. 48-49
Ver publicación
1.57 MB14

Manuel Latorre Pastor
BRAVO NIETO, Antonio. “Manuel Latorre Pastor” (arquitecto del siglo XX). Diccionario Biográfico Español. Tomo XXIX, Real Academia de la Historia, 2009 p. 207-208.
Ver publicación
0.22 MB8

José Ochoa Benjumea
BRAVO NIETO, Antonio. “José Ochoa Benjumea” (ingeniero y arquitecto del siglo XX). Diccionario Biográfico Español. Tomo XXXVIII, Real Academia de la Historia; 2009 p. 234-235
Ver publicación
0.27 MB8

Enrique Nieto Nieto
BRAVO NIETO, Antonio. “Enrique Nieto Nieto” (arquitecto del siglo XX). Diccionario Biográfico Español. Tomo XXXVII Real Academia de la Historia; 2009 p. 683
Ver publicación
1.04 MB15

Enrique Nieto y Nieto: Arquitecto
BRAVO NIETO, Antonio. "Enrique Nieto y Nieto: Arquitecto"/Antonio Bravo Nieto y Claudio Barrio Fernández de Luco. En: Cuadernos Conoce tu Ciudad, nº 1. Melilla: Asociación de Estudios Melillenses-Universidad de Granada, 1988; DL. 157-1987. s.p.
Ver publicación
1.25 MB11

El lenguaje del arte: cinco decenios en la arquitectura y el urbanismo melillenses
BRAVO NIETO, Antonio. “El lenguaje del arte: cinco decenios en la arquitectura y el urbanismo melillenses”. Homenaje al Profesor Carlos Posac Mon, Ceuta: Instituto de Estudios Ceutíes, 1998, tomo III; p. 191-206: ISBN 84-930502-0-2.
Ver publicación
9.57 MB7

Aproximación a un estudio sobre lo ornamental en la arquitectura de Melilla: El barrio del Real
BRAVO NIETO, Antonio. "Aproximación a un estudio sobre lo ornamental en la arquitectura de Melilla: El barrio del Real, un ejemplo de la impronta modernista". En: Revista Aldaba, nº 5. Melilla: Centro Asociado a la UNED., 1985; p. 35 a 53. ISSN. 0213-7925.
Ver publicación
1.33 MB20

Patrimonio de la Humanidad, Modernista y multicultural
BRAVO NIETO, Antonio. “Patrimonio de la Humanidad, Modernista y multicultural”, La Aventura de la Historia, Así se hizo España, diciembre de 2008; p. 40-42.
Ver publicación
11.73 MB18

Un museo de sensaciones: Melilla la Nueva, ciudad modernista y art déco
BRAVO NIETO, Antonio. “Un museo de sensaciones: Melilla la Nueva, ciudad modernista y art déco”. En: R d M, Revista de Museología nº 39, 2007; p. 44 a 51. ISSN 1134-0576.
Ver publicación
7.79 MB33

La decoración en fachadas como determinante básico de la arquitectura melillense
BRAVO NIETO, Antonio. "La decoración en fachadas como determinante básico de la arquitectura melillense". En: Revista Aldaba, nº 9, Melilla: Centro Asociado a la UNED, 1987; p. 149 a 154. ISSN. 0213-7925.
Ver publicación
4.21 MB15

Patrimonios compartidos. Conocimientos y técnicas aplicadas al patrimonio arquitectónico y urbano
BRAVO NIETO, Antonio y CAMACHO MARTÍNEZ, Rosario. “Patrimonios compartidos. Conocimientos y técnicas aplicadas al patrimonio arquitectónico y urbano de los siglos XIX y XX en el Mediterráneo”. En: Actas del XIV Congreso Nacional de Historia del Arte, Málaga del 18 al 21 de septiembre de 2002. Tomo III. Vol II. Málaga: Departamento de Historia del Arte de la Universidad, 2006; p. 59-71. ISBN. 84-688-9320-3.
Ver publicación
5.28 MB5

El Kursaal - Nacional, un edificio emblemático
“El Kursaal - Nacional, un edificio emblemático”, en: El Teatro Kursaal de Melilla, Melilla: Consejería de Cultura, Consejería de Fomento, UNED Melilla, p. 23 a 85. ISBN 978-84-15891-27-7.
Ver publicación
12.62 MB21

El teatro como símbolo arquitectónico. Melilla y Tánger en torno a 1911
BRAVO NIETO, Antonio. "El teatro como símbolo arquitectónico. Melilla y Tánger en torno a 1911". En: Actas del seminario nacional Arquitectura y Ciudad III, celebrado en Melilla del 24 al 26 de septiembre de 1991. Madrid: Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, 1993; p. 349 a 364. ISBN. 84-8181-000-2.
Ver publicación
10 MB13

El problema de las transformaciones de cines y teatros en España. La metamorfosis de un edifico emblemático:
BRAVO NIETO, Antonio. “El problema de las transformaciones de cines y teatros en España. La metamorfosis de un edifico emblemático: de teatro Kursaal a Cine Nacional”. Boletín de Arte, Universidad de Málaga, nº 28, 2007; p. 241 a 252. ISSN- 0211-8483.
Ver publicación
4.82 MB7

La destrucción del Monumental Cinema y la defensa del patrimonio Art Déco
BRAVO NIETO, Antonio. “La destrucción del Monumental Cinema y la defensa del patrimonio Art Déco” y “La destruction du Cinéma Monumental et la defense du patrimoine Art Déco”. Aldaba, Art Déco y Arquitectura, imágenes de Modernidad. Art Déco et Architecture, images de Modernité. Edición bilingüe castellano-francés, nº 33, Melilla: Centro Asociado a la UNED, 2008; p. 399 a 402 y 403 a 413. ISSN-0213-7925-433-0.
Ver publicación
3.7 MB15

Casa Paraíso, una construcción monumental
BRAVO NIETO, Antonio. "Casa Paraíso, una construcción monumental". El Telegrama del Melilla. Melilla, 19 de febrero de 1995; 2 p.
Ver publicación
1.5 MB7

El edificio de la calle Prim
BRAVO NIETO, Antonio. “Informe. El patrimonio histórico. El edificio de la calle Prim”. Sur. Málaga, domingo 19 de enero de 1997
Ver publicación
0.76 MB4

El fin de una casa monumental
BRAVO NIETO, Antonio. “El fin de una casa monumental”. El Telegrama de Melilla. 1999. p. 7.
Ver publicación
1.27 MB11

Sobre el derribo del valioso edificio de Enrique Nieto
BRAVO NIETO, Antonio. “Sobre el derribo del valioso edificio de Enrique Nieto”. Melilla Hoy, 4 de octubre de 2001; p. 2. Este mismo artículo de denuncia fue publicado con el título “derribar el Patrimonio” en el Faro de Melilla y como “La pérdida de dos edificios modernistas”, en el Telegrama de Melilla, todos el mismo día.
Ver publicación
0.62 MB8

Dos edificios singulares del modernismo melillense
BRAVO NIETO, Antonio. “Dos edificios singulares del modernismo melillense. El Telegrama de Melilla, 7 de octubre de 2001; p. 15.
Ver publicación
0.47 MB8

El mercado de hierro del Mantelete. La restauración de nuestro patrimonio
BRAVO NIETO, Antonio. "El mercado de hierro del Mantelete. La restauración de nuestro patrimonio". Sur. Málaga, 8 de junio de 1997; p. 16.
Ver publicación
0.73 MB9

Diseño de arqueología industrial en el binomio arquitectura y ciudad
BRAVO NIETO, Antonio. "Diseño de arqueología industrial en el binomio arquitectura y ciudad"/ Antonio Bravo Nieto y Vicente Moga Romero. En: Actas del seminario nacional Arquitectura y Ciudad (Melilla 12 a 14 de diciembre de 1989). Madrid: Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales- Ministerio de Cultura, 1992; p. 147-161. ISSN 84-7483-861-4.
Ver publicación
5.53 MB19

Los Almacenes Montes en el barrio del Industrial
BRAVO NIETO, Antonio. “Los Almacenes Montes en el barrio del Industrial”. Publicado el día 27 de abril de 2005 en los diarios: El Faro, El Telegrama de Melilla y Melilla Hoy.
Ver publicación
0.46 MB16

Patrimonio, una herencia milenaria. Tras las huellas del Modernismo
BRAVO NIETO, Antonio. "Patrimonio, una herencia milenaria. Tras las huellas del Modernismo"; p. 12-13. La Razón, sábado 20 de agosto de 2011.
Ver publicación
3.28 MB30